Páginas

¡Adquiere nuestro séptimo número!

¡Adquiere nuestro séptimo número!

22 años

22 años

medalla de bronce

medalla de bronce

¡Suscríbete!

¡Suscríbete!

I VISION

SUFICIENTE

¡Felicidades México!

¡Felicidades México!

el cheff

Universidad Teleton

Universidad Teleton

Yo compro en Tijuana

Yo compro en Tijuana

RAQUEL QUEZADA

RAQUEL QUEZADA

Nueva dirección U- Tópicas

Ferretería Rosas

Ferretería Rosas

¡Don Barbacho, el mejor lugar para desayunar en Tampico, Tamaulipas!

¡Don Barbacho, el mejor lugar para desayunar en Tampico, Tamaulipas!

12/9/19

Sigue a Karen Rocha rumbo al Segundo Nacional Paralímpico de Tiro con Arco en Morelia, Michoacán.



La imagen puede contener: 1 persona, exterior


Karen, además de haber representado a México en el Certamen de Belleza Miss Wheelchair World en el 2017, eres especialista en Tiro con Arco…

Cuéntame.

1 ¿Cómo nace en ti la pasión por este deporte?

Esta inquietud nace desde hace 2 años cuando quería iniciar con una disciplina individual, mi primer deporte fue Basquetball donde inicie con un equipo varonil “Rayos de Mexicali” haciéndolo mixto (por ser la única mujer) al año de iniciar en esta disciplina logre representar a mi estado en el primer torneo nacional y equipo femenil en la historia de Baja California, después de ver que este equipo se iba desintegrando y la falta de mujeres en esta disciplina, sabia que tenia que empezar a tomar la decisión de pensar en un deporte que me dejara mas individualmente, donde yo sola me pusiera mis metas y este deporte desde que recuerdo, siempre llamaba mi atención desde que miraba las olimpiadas en TV.

2 ¿Qué encuentras en el Tiro con Arco a comparación de otros deportes?

Es un deporte de concentración, requiere un determinado nivel de fuerza física. Además, es una disciplina donde se vuelve indispensable el equilibrio, la coordinación y puntería. Si lo practicamos regularmente, también conseguiremos importantes beneficios para nuestro organismo.

Reduce y libera estrés.

Beneficia la creación de pensamientos positivos.

Ayuda a la recuperación en pacientes con lesiones.


3 ¿Cómo sería un entrenamiento perfecto dentro del Tiro con Arco?

Sin duda alguna el entrenar diario es lo que da el plus para ser mejor dia a dia en esta disciplina, ya que es un deporte de mucha precisión y lo mas complicado dominar técnica, claro todo depende del tipo de lesión, ya que personas con lesiones cervicales, torácicas y lumbares tienen que trabajar de acuerdo a su lesión para controlar el control de tronco por la falta de movilidad y perdida de funciones de musculos ( al principio si es desventaja pero es cuestión de trabajar en uno mismo ya que todos somos distintos al igual que las adaptaciones de los arcos para cada persona y discapacidad) 

Termina siendo mas sencillo respecto al control para personas con amputaciones, polio, o lesiones lumbares. 

Pero con perseverancia no existe ninguna limitación para estar en línea de tiro con cualquier persona inclusive personas sin discapacidad.


4 ¿Sería la fuerza, la precisión y la concentración los tres grandes factores para alcanzar el éxito en
esta disciplina?

 Si, es muy importante esos tres puntos son fundamentales, pero en lo personal existe una fuerza mas grande que es la perseverancia para lograr toda meta deportiva.

Repasando un poco tu trayectoria, obtuviste ya el primer lugar en el Campeonato Nacional de Exteriores de Tiro con Arco Paralímpico 2019 en la Ciudad de México.

5 ¿Cuéntanos sobre esa experiencia?




Fue una buena experiencia en mi vida deportiva, que me dejo con ganas de ir avanzando para lograr más metas tanto personales  y con toda la actitud de lograr mas en mi carrera deportiva.

6 ¿Consideras que existe suficiente apoyo y difusión para esta disciplina paralímpica?

Respecto a la difusión para el deporte paralímpico en México, NO es prioridad. Y lo podemos ver en los canales deportivos en cada paranamericano, mundial y olimpiada. 

Muy pronto estarás representando a tu estado en el Segundo Nacional Paralímpico de la especialidad en Morelia...

7 ¿Cómo ha sido tu preparación para este Segundo Nacional?

Sin duda alguna aun enfrentándonos a grandes obstáculos en el área deportiva para lograr nuestro campo totalmente adaptado, ha sido muy pesado estar variando en 3 campos con distintas medidas pero el entusiasmo de querer estar en un pódium y vivir la experiencia no se va de la mente de personas que quieren destacar a pesar de los obstáculos que tenemos, sabemos que nada es sencillo en la vida y que dentro de poco lograremos un campo de tiro con arco en Mexicali para personas con discapacidad y con los accesos necesarios para entrenar al nivel de cualquier atleta que desea desempeñar en un deporte. 

Mi preparación siempre es la de una mujer persistente, con ganas de lograr sus sueños en cada etapa que me proponga.


La imagen puede contener: 1 persona, exterior


8 ¿Es Karen Rocha candidata al título en este Segundo Nacional Paralímpico?

¡Claro! Definitivamente vamos con toda la actitud de estar en el pódium en este 2do campeonato Nacional con mira al para-panamericano 2020 que será en Monterrey, NL. 

9 ¿Sueña Karen con unos Juegos Paralímpicos?

Definitivamente sí. Esperamos lograr ese sueño en alguna etapa de mi vida, que mejor a corto plazo ya que es muy importante ir dominando nervios, concentración en este tipo de escenarios como lo son las olimpiadas. Se que llegara cuando tenga que pasar y venga a ensenarme algo, como cada etapa en mi vida. Representar a mi Pais siempre es un orgullo como buena Mexicana. 

Creo que las personas estamos hechas de sueños y que mejor esforzarnos por lograr lo que queremos ser y ser ejemplo para próximas generaciones.

¡Muchas gracias!

A ti!!

No hay comentarios.:

Publicar un comentario