Narrativa de Silvia Celeste Macías López.
El Club Paralímpico de Personas con Discapacidad Física PortoViejo
Recibimos recientemente 4 sillas de ruedas por parte de la Federación Ecuatoriana de Tenis por parte de Omar Moyano, que es el Director de Desarrollo de la Federación Ecuatoriana de Tenis, el lugar donde se desarrolló el evento fue el Tenis Club de Puerto Viejo, donde estuvo dando la bienvenida el Presidente del Tenis Club el abogado Gino Martínez, también estuvo acompañándonos en la Mesa Directiva el Profesor Jorge San Martín.
En este evento se realizó un convenio por escrito entre la Federación Ecuatoriana de Tenis, el Tenis Club de Puerto Viejo y nuestro Club Paralímpico de Personas con Discapacidad Física Manabí, el cual presido actualmente.
El Club Paralímpico de Personas con Discapacidad Física Porto Viejo es integrado por 14 miembros con discapacidad física, algunos con su pierna amputada, otros con discapacidad de nacimiento, no con antecedentes de polio, otro espalda bífida, ellos 2 andan con muletas, otros con paraplejía, somos 12 hombres y 2 mujeres, personas entre 18 a 60 años de diferentes regiones de la provincia de Manabí.
Nosotros hacemos las prácticas en el Club de Tenis Puerto Viejo, que tiene muchos años de historia y nos abre las puertas para realizar nuestras pláticas los días sábado por la tarde sin costo, incluso amablemente nos prestan las instalaciones para que vayamos al gimnasio, a la piscina, todo para estar fuertes y en condiciones óptimas.
El Club Paralímpico de Personas con Discapacidad Física Manabí por medio de su presidenta Silvia Macías López manifiesta su interés para que todos sus miembros estén bien, se les ha desarrollado exámenes de laboratorio, de historia clínica, tenemos una nutricionista, un fisioterapista, que están al pendiente de nosotros, porque no solo debemos estar físicamente preparados, sino anímicamente, mentalmente, también hemos tenido charlas durante la pandemia sobre estos temas emocionales, emotivos, porque esto es nuevo para nosotros.
¡Es increíble que nos regalen 4 sillas de ruedas porque cuestan de 2000 a 4000 dólares, es muy bonito, los compañeros están muy emocionados, todos muy agradecidos por el profesor San Martín, que no nos cobra tampoco, da lo mejor de sí, tiene un carisma espectacular, tiene mucho entusiasmo y paciencia para aprender.
En este evento estuvieron muchos medios de comunicación que publican sus notas, fue muy lindo el evento, contenta porque esto crece, trasciende a nivel internacional, vamos avanzamos poco a poco.
Buscamos que nuestra provincia haga mucho en tenis en silla de ruedas, fortaleciendo todas las actividades que hacemos.
La gente acudió a esta ceremonia con sus familias, amigos, fue muy bonito, ahora nos toca empezar a practicar en las canchas.


No hay comentarios.:
Publicar un comentario