La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) se ha mantenido atenta desde el
primer momento en que conoció de los actos de violencia en contra de alrededor de 300
estudiantes de la Escuela Rural Mactumactzá y 30 integrantes de la Coordinadora de
Personas Desplazadas de Chiapas, que abanderaban demandas para mejora educativa; y
expresa su preocupación ante las denuncias de que por lo menos hay 54 personas que
permanecen como desaparecidas, por lo que reclama de las autoridades del estado apego
a la ley y atención urgente y especial.
Personal de la CNDH se ha hecho presente en el lugar, y mantiene comunicación
permanente tanto con los normalistas como con la Comisión de Derechos Humanos de
Chiapas (CEDH CHIAPAS), para coadyuvar en la defensa de los derechos humanos de
quienes resultaron afectados, en el marco de sus facultades y competencias y con pleno
respeto al sistema no jurisdiccional que nos rige.
El pasado 18 de mayo este Organismo Nacional tuvo conocimiento de que un grupo de
estudiantes normalistas, que se manifestaba en demanda de mejoras educativas a diversas
autoridades estatales, fue desalojado de la Caseta de Chiapa de Corzo, acto en el que hubo
uso de la fuerza, tocamientos y desnudamientos públicos, dejando como saldo la detención
de 74 mujeres y 21 hombres, quienes fueron puestos a disposición de la autoridad ministerial.
Es de destacar que los jóvenes exigían hacer el examen de ingreso para el ciclo escolar
2020-2021 de manera presencial porque muchos no tienen acceso a Internet en sus
comunidades, y que además de lo señalado, elementos Antimotines de la Secretaría de
Seguridad Pública estatal impidieron la salida de otro grupo de estudiantes que se
encontraban en las instalaciones de la Normal y pretendían acudir en apoyo de sus
compañeros detenidos.
Por los hechos anteriores, personal de esta Comisión Nacional y de la Comisión Estatal
acudieron al CERESO No. 14 en Cintalapa (El Amate), donde entrevistaron a las y los
estudiantes detenidos.
Por ello, con respeto pleno a la autonomía estatal, la CNDH hace un llamado al gobierno del
estado de Chiapas y a la Fiscalía General de esa entidad, a fin de garantizar la plena vigencia
de los derechos humanos en el estado.
La CNDH exhorta asimismo, a las autoridades municipales y estatales, para que se respete
la libertad de manifestación, y reitera su compromiso de investigar objetivamente todo uso
excesivo de la fuerza pública que vulnere la libertad de expresión y en general las libertades
públicas.
La CNDH expresa su total solidaridad con los normalistas y sus familiares; y manifiesta su
confianza en la CEDH CHIAPAS, reafirmando su compromiso de coadyuvar en el mejor
interés de las víctimas, atenta para acudir en su apoyo, en las condiciones que requieran.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario