El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados, Filippo Grandi, envió hoy un mensaje personal de esperanza y apoyo al Equipo Olímpico de Atletas Refugiados del Comité Olímpico Internacional (COI), para celebrar a los 29 atletas refugiados que competirán en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
En su mensaje, compartido en redes sociales al comienzo de la ceremonia de apertura, Grandi reflexionó sobre la notable determinación personal y la perseverancia de los atletas refugiados en un año sin precedentes, y les deseó mucho éxito.
Esta semana, Grandi se encuentra en Tokio para mostrar su apoyo y reunirse con los miembros del Equipo Olímpico de Atletas Refugiados del COI.
“Para mí ha sido una alegría y un privilegio reunirme con algunos de los 29 atletas del Equipo Olímpico de Atletas Refugiados del COI esta semana y animarlos en nombre de ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados. Estos inspiradores jóvenes han superado inmensos desafíos, desplazamientos forzados e importantes contratiempos para, en el escenario olímpico, ser ejemplo de la esperanza y las aspiraciones de los más de 82 millones de personas desplazadas por la fuerza en el mundo. Les animaré mientras compiten en los deportes que han elegido y espero que puedan llegar hasta el podio”, comentó Grandi.
El Equipo Olímpico de Atletas Refugiados del COI de Tokio 2020 incluye atletas refugiados que compiten en 12 disciplinas olímpicas. Juntos envían un poderoso mensaje de solidaridad y esperanza al mundo y hacen un llamado sobre la difícil situación de todas las personas que han sido desarraigadas por la guerra y la persecución.
Esta es la segunda vez que un Equipo de Refugiados participa en los Juegos Olímpicos, la primera aparición fue en los Juegos Olímpicos de Río 2016.
Como parte de su asociación de más de 25 años con el COI, ACNUR trabaja con el COI y la Fundación del Refugio Olímpico (ORF, por sus siglas en inglés) para aprovechar el poder del deporte para ayudar a crear un mundo en el que todas las personas que se han visto obligadas a huir puedan construir un futuro mejor.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario