
¡Karen, nuevamente un gusto compartir contigo!
Hoy en día te encuentras en Ecuador, ya que el Comité Organizador de Miss Wheelchair Ecuador 2019 te distingue e invita para que asistas a su certamen como jurado.
Esto habla del cariño y respeto hacia tu nombre alrededor del mundo.
Esto habla del cariño y respeto hacia tu nombre alrededor del mundo.
Estoy muy agradecida con la fundadora de Miss Wheelchair Ecuador, Carolina Figueroa y Franyelis quienes han sido unas de las personas quienes me han invitado a ser parte de este primer certamen nacional en su país como jurado representando a México al lado de nuestra representante mundial en Miss Wheelchair World, Alexandra Chichikova.
Es un honor que otras personas me inviten a sus proyectos de inclusión en otros países y con ello se suma Chile, Guatemala y Perú, grandes amigos (as) que cuentan con mi apoyo incondicional en lo que pueda y este a mi alcance.
¿Qué mensaje le brindas a los hermanos ecuatorianos que te han recibido con los brazos abiertos?
Primero darles las gracias por que están abriendo las puertas y me están dando la confianza para estar con ellos en estos momentos donde estarán haciendo historia.
Darles la seguridad que cuentan con mi apoyo.
Darles la seguridad que cuentan con mi apoyo.
Seré apoyo para todas las bellas mujeres ecuatorianas para que nunca dejen de luchar por sus metas y sueños.
Karen, hiciste historia en ser la primera mujer mexicana en participar en Miss Wheelchair World en el 2017.
Sin lugar a dudas una corona es una distinción muy bonita, no la obtuviste, pero seguramente habrás ganado muchas cosas que enriquecieron tu vida de una forma maravillosa

¿Nos podrías compartir al respecto?
Fue algo de lo que se hablo mucho y que recibí muchos mensajes. Karen que ganaste?
¿En qué lugar quedaste? ¿Por qué no ganaste? ¿En que se basaron para elegir a la finalista?
En mi vida he ganado mucho muy a modo personal, nunca minimizare mis logros independientemente del resultado ya que he invertido tiempo, esfuerzo y corazón a lo que hago. He ganado amigas (os), ser la primera mexicana que se anima a ser parte de esa diferencia y junto con ello rompiendo estereotipos sobre belleza y discapacidad en México. Un país donde aun siguen existiendo tantos prejuicios.
Miss Wheelchair World, certamen que quiere visibilizar a la mujer con discapacidad en el mundo y demostrar todo lo que podemos hacer en cualquier área que nos propongamos ya sea deportivo, profesional, activismo o incluso teniendo hijos. Demostrar que la belleza no tiene límites. Ya que no existe ninguna condición física que pueda detenernos para ser ejemplo para los demás.
Una corona y una silla no me han definido, ni detenido para hacer algo por los demás, ¡claro! muy a mi estilo.
¿Necesitamos fomentar una cultura adecuada en torno al saber ganar y el saber perder?
Wow! Que pregunta… Héctor :D
Muchas personas no saben que “perdiendo” se gana y bastante. si todos ganáramos en cada cosa que realicemos no tendría sentido la vida, el punto es ser perseverante hasta dar lo mejor de ti.
Pero hay un gran aprendizaje al saber perder te recuerda que tienes que ser humilde y estar feliz por los logros de la otra persona.
Todos nos alegramos mucho cuando ganamos un juego, a un deporte, a otra persona, pero...
¿Y si perdemos?
En la vida casi todo es competir, competimos diariamente en la familia, en los estudios, en el trabajo, en los negocios, en el deporte, en la sociedad, por el dinero, por el amor, contra las enfermedades, contra la conciencia, contra las virtudes y valores humanos, etc.
En esas competiciones se gana o se pierde, muy pocas veces se empata. Por eso es muy importante aprender a saber ganar y a saber perder (respetando al rival).
Saber ganar no solo es vencer, saber alcanzar unas metas para conseguir prosperar, lograr y obtener los objetivos o triunfos propuestos, sin vanagloriarse o ser egoístas.
Saber perder también es bueno, es aprender una lección que, si se aprovecha, se puede sacar de ella una buena experiencia e incalculables beneficios. Se aprende a perder, perdiendo.
En la vida hay que saber perder, aunque se haya entrenado muy duro para ganar.
Saber perder también es bueno, es aprender una lección que, si se aprovecha, se puede sacar de ella una buena experiencia e incalculables beneficios. Se aprende a perder, perdiendo.
En la vida hay que saber perder, aunque se haya entrenado muy duro para ganar.
Karen vivimos en un mundo en la cual la mujer se ha empoderado de una forma extraordinaria
¿Qué significa para ti la palabra emprender?

Es una gran pregunta también, emprender significa atreverse, empoderarse, romper paradigmas, incluso empezar de cero, Karen Rocha es una persona que ha luchado toda su vida, ha enfrentado adversidades y siempre ha salido adelante, Karen aprende de cualquier experiencia, Karen sabe que, con trabajo duro, sacrificio, humildad y constancia podré cumplir mis sueños en cualquier área que me lo proponga, ¡Siempre representando con orgullo a mi país a donde quiera que vaya!
Muchas gracias Karen por compartir este espacio con nosotros, estoy seguro que muchísima gente está orgullosa de ti y siempre te reconocerá como lo que eres una magnífica persona, una reina que no necesita corona alguna para inspirar a muchas personas a ser mejor, a ver la vida con optimismo, a sentirse seguras de sí mismas.
¡Gracias! a ti Héctor, por ser un gran aliado, deseo lo mejor en tu vida siempre.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario